Técnico instalando BirdBlocker en paneles solares de un tejado

La importancia de proteger los paneles solares contra las aves

Los paneles solares son una de las inversiones más inteligentes para cualquier hogar o empresa. Reducen la factura de la luz, generan energía sostenible y aumentan el valor de la propiedad. Pero existe un problema oculto que muchos no prevén: las aves que anidan bajo los paneles solares.

Ese espacio entre el panel y el tejado es cálido, seco y seguro frente a depredadores, lo que lo convierte en un lugar perfecto para que las aves construyan sus nidos. El problema es que esta situación no solo afecta a los pájaros, sino que también puede provocar daños graves en la instalación, pérdida de eficiencia e incluso riesgos de incendio. Por eso, la protección contra aves no es un lujo, sino una necesidad.

¿Por qué anidan las aves bajo los paneles solares?

Durante la primavera, en plena época de cría, el hueco bajo los paneles ofrece un refugio ideal. Sin embargo, en verano las temperaturas bajo los paneles pueden superar los 70 °C, convirtiéndose en una trampa mortal: los huevos pueden “cocerse” y las crías no suelen sobrevivir.

Aunque los adultos escapen, los restos de los nidos permanecen y atraen a más aves en temporadas siguientes, generando un ciclo de suciedad y problemas año tras año.

Los principales riesgos de los nidos en paneles solares

Riesgo de incendio y daños eléctricos

Las ramas, hojas y hierba seca que forman los nidos son materiales altamente inflamables. Si entran en contacto con cables dañados o sobrecalentados, pueden provocar un cortocircuito y, en el peor de los casos, un incendio. Además, los excrementos de las aves contienen ácidos que corroen la protección de los cables y conectores, aumentando aún más el riesgo.

Pérdida de eficiencia

Los nidos obstruyen la ventilación natural de los paneles, lo que incrementa la temperatura y reduce la producción de energía. Esto también acelera la aparición de hotspots (zonas calientes) que acortan la vida útil de los paneles.

Suciedad, olores y ruidos

Los excrementos ensucian los paneles e impiden que capten la luz solar de forma correcta, reduciendo la producción energética varios puntos porcentuales. Al mismo tiempo, los pájaros generan ruido constante y los restos de nidos producen malos olores, sobre todo en verano.

Plagas y problemas de higiene

Los nidos también son un foco para ácaros, pulgas o garrapatas que pueden acabar entrando en la vivienda o en edificios cercanos. Un riesgo especialmente grave en granjas, hospitales, colegios o industrias alimentarias.

La prevención es la mejor solución

Eliminar los nidos o reparar los daños una vez producidos puede ser caro y complicado. Además, las garantías de los paneles solares y muchas pólizas de seguros no cubren daños ocasionados por aves, al considerarse factores externos. Por eso, la mejor estrategia es la prevención: impedir directamente que las aves accedan bajo los paneles solares.

BirdBlocker: la solución eficaz y duradera

Perímetro marcado en rojo en tejado con paneles solares donde instalar BirdBlocker

El sistema BirdBlocker está diseñado para sellar el espacio entre los paneles y el tejado mediante tiras de HDPE con púas verticales. De esta forma, las aves no pueden entrar ni anidar, pero la ventilación natural de los paneles se mantiene intacta.

  • Disponible en dos modelos: BB125 y BB200, según la altura de la instalación.
  • Material: HDPE negro, resistente a rayos UV y 100% reciclable.
  • Incluye clips de acero inoxidable para una instalación rápida y segura.
  • Sin tornillos ni taladros: no afecta a la garantía de los paneles.
  • 10 años de garantía en el material.

Con BirdBlocker protege sus paneles, evita daños y prolonga la vida útil de la instalación, todo con un impacto visual mínimo y respetando el medio ambiente.

Conclusión

Proteger los paneles solares frente a las aves es un paso esencial para garantizar su eficiencia y seguridad. Los daños por nidos son totalmente evitables si se toman medidas preventivas desde el principio.